Cobalto y la industria aeroespacial: resistencia a altas temperaturas – Codam S.A.

Blog

Cobalto y la industria aeroespacial: resistencia a altas temperaturas

El cobalto es un metal precioso pero escaso, que es considerado como uno de los recursos estratégicos más importantes de la actualidad. Se trata de un metal de transición que ha desempeñado un rol fundamental en distintos sectores industriales a lo largo de la historia, destacándose por mejorar las propiedades de las aleaciones metálicas y contribuyendo a su resistencia y durabilidad.

Algunas de las características y cualidades del cobalto impulsan su amplio uso en aplicaciones exigentes como la industria aeroespacial. Éstas incluyen la resistencia a las altas temperaturas, la resistencia a la corrosión y la destreza magnética. En aquellas aplicaciones en las que el acero es expuesto a condiciones de alta temperatura, como puede ser el caso de los motores, el cobalto es el que garantiza que el material conserve sus propiedades mecánicas.

Resistencia en los motores aeroespaciales: el rol del cobalto

Las aleaciones de alta temperatura suelen ser materiales metálicos de primera clase capaces de funcionar a más de 600 grados bajo determinadas condiciones de tensión y a lo largo de una buena cantidad de tiempo. Se basan fundamentalmente en materiales como el cobalto, el hierro o el níquel, con otros elementos como el aluminio, el titanio, el cromo, entre otros. El desarrollo de aleaciones de cobalto está estrechamente ligado con la historia de la aeronáutica moderna. Son aleaciones -o superaleaciones- que resisten las temperaturas extremas y la corrosión.

Generalmente, las aleaciones de alta temperatura a base de cobalto tienen una temperatura de funcionamiento de aproximadamente 950 grados. Las superaleaciones con cobalto poseen otras propiedades clave, como es el caso de la alta resistencia al deslizamiento, la baja propagación de fisuras, la resistencia a la oxidación por altas temperaturas y la resistencia a la fatiga.

En el marco de la industria aeroespacial, en la que las condiciones extremas son las que definen el entorno, la resistencia del cobalto es especialmente valiosa. Los motores a reacción y las turbinas de gas, entre otros elementos, se benefician de la estabilidad a altas temperaturas de dichas aleaciones con cobalto, garantizando seguridad y fiabilidad en los sistemas aeroespaciales.

Desafíos y aplicaciones críticas

El campo aeroespacial representa más del 56% de la demanda del mercado mundial de aleaciones de alta temperatura en la actualidad, usándose principalmente en la fabricación de motores y sujetadores aeroespaciales. Mientras las aleaciones a base de níquel se usan para fabricar las piezas más calientes de los motores aeronáuticos, como pueden ser los álabes de turbinas y los álabes guía, las que tienen base de cobalto se emplean como material de hoja guía.

Por otro lado, el cobalto se emplea para fortalecer aleaciones de acero en la fabricación de turbinas y motores, garantizando que los componentes críticos mantengan su durabilidad en escenarios de funcionamiento intenso.

En conclusión, el cobalto es un elemento clave hoy en día en la industria aeroespacial, especialmente en la fabricación de motores. Su incorporación proporciona la resistencia y durabilidad necesarias para que los componentes críticos operen de manera segura, al tiempo que el material es capaz de impulsar la innovación y el rendimiento en el avance de las tecnologías aeroespaciales.

🟢 CODAM – “Excelencia e innovación, importamos lo que importa.”

También puede estar interesado en...
Sulfato de cobre en el tratamiento de aguas industriales
Descubra las 6 razones por las que Codam potencia su Industria.
Utilización del luminol en criminología para detectar cobre
Ácido crómico en la industria aeroespacial