Precios de metales no ferrosos en primera mitad del 2025 – Codam S.A.

Blog

Precios de metales no ferrosos en primera mitad del 2025

Los metales representan uno de los sectores más importantes y, a la vez, más dinámicos de la economía a nivel mundial, siendo un recurso fundamental para diversas industrias alrededor del globo. Es debido a ello que los países y las empresas llevan a cabo un seguimiento de la forma en que se van moviendo sus precios y su demanda, los cuales están asociados a los ritmos de los diferentes territorios nacionales y los cambios que éstos mismos desarrollan en sus políticas nacionales.

Níquel

Caracterizándose por ser ligero y uno de los mejores conductores de electricidad y de calor en la actualidad, el níquel es un metal no ferroso de transición, dúctil y maleable, que se suele combinar con hierro para lograr, de esa forma, una mayor resistencia a la corrosión.

Este metal comenzó el año en aproximadamente 15.000 dólares la tonelada, con una breve caída en los primeros días del mismo, la cual derivó en una subida sostenida durante enero. Con bajas y subas en los primeros meses, el precio máximo de lo que va del año se alcanzó a mediados de marzo de 2025, ubicándose en más de 16.400 dólares la tonelada. A partir de ese punto, comenzó a bajar, teniendo una caída sostenida a principios de abril, alcanzando mínimos en 13.815 dólares la tonelada el 9 de abril y con una marcada recuperación a partir de ahí. El precio logrado hacia fines de abril se ha mantenido sin grandes variaciones, aunque el panorama general refleja una baja leve y sostenida, ubicándose, hacia principios de julio de 2025, en casi 15.000 dólares la tonelada.

Cobre

En segundo lugar, debemos hablar del cobre, considerado como uno de los metales más importantes a nivel mundial por su diversidad de usos y aplicaciones en el sector industrial. El cobre es uno de los principales conductores de electricidad, lo que se ha sostenido históricamente. Por eso, es muy frecuente en sectores como tecnología e informática, iluminación, entre otros.

En lo que refiere a su precio, el cobre ha comenzado el año entre los 8.600 y los 8.800 dólares la tonelada. Con una caída de breve duración a comienzos de febrero, mantuvo una subida sostenida que se retomó hacia mediados de febrero y terminó a fines de marzo. Desde ese punto, el precio del cobre comenzó a bajar abruptamente, tocando mínimos en 8539 dólares la tonelada el 9 de abril, a partir de lo cual empezó a subir hasta los primeros días de julio. Con una breve caída posterior, hoy el cobre se encuentra en aproximadamente 9600 dólares la tonelada.aproximadamente 33.500 dólares la tonelada.

Estaño

Para finalizar, el estaño es un metal resistente y maleable que se destaca por su resistencia a la corrosión y que se suele usar para recubrir otros metales, ayudando a protegerlos.

Este metal ha tenido un crecimiento paulatino y sostenido en su precio desde comienzos del año hasta el 2 de abril, con breves caídas. En dicha fecha tuvo una abrupta caída, al igual que los metales mencionados anteriormente, recuperando su ritmo de crecimiento a mediados de abril, pero sin llegar a los máximos que se encontraron en el año. Hoy, el estaño se ubica en aproximadamente 33.500 dólares la tonelada.

También puede estar interesado en...
¡Nos mudamos, seguimos creciendo!
Nos complace compartirles una excelente noticia ¡Nos mudamos!
Descubren en Argentina el mayor depósito de oro, plata y cobre de los últimos años
Estaño y sustentabilidad: reciclaje y economía circular en la industria