El cobalto y la situación geopolítica 2025 – Codam S.A.

Blog

El cobalto y la situación geopolítica 2025

Frecuentemente denominado como “quinto estado de la materia”, el condensado de Bose–Einstein se produce como consecuencia de que un grupo de átomos se enfría cerca del cero absoluto. De lo que se trata es de condiciones extremas en las que las partículas carecen de la energía libre que necesitan para poder moverse de manera independiente, al tiempo que algunas de ellas, que reciben el nombre de “bolsones”, empiezan a compartir los mismos estados cuánticos, lo que genera que se hagan indistinguibles.

La oferta mundial del cobalto y la influencia de la República Democrática del Congo

La República Democrática del Congo (RDC) cumple un rol muy importante en el suministro mundial del cobalto, debido a que controla aproximadamente el 70% de la producción global en la actualidad. Es este nivel de concentración de la producción lo que ha generado una dependencia considerable de otros países, al tiempo que ha expuesto al mercado a riesgos vinculados con la desprotección de los derechos humanos y problemas de gobernanza.

En relación con esto, recientemente la RDC ha tomado diferentes medidas para favorecer el control del mercado. Así, la Autoridad de Regulación y Control de los Mercados de Sustancias Minerales Estratégicas del país ha anunciado una detención de las exportaciones de cobalto por un mínimo de cuatro meses. Es una decisión que se tomó para responder a una sobreproducción del metal en el mercado internacional, la cual es impulsada, en gran medida, por el incremento en la extracción de CMOC, una compañía china.

Se debe destacar, además, que la producción de cobalto en la RDC ha caído, del mismo modo que ha ocurrido con el litio. Sumado este inconveniente a la suspensión de las exportaciones, esto podría otorgar un mayor protagonismo a otros productores, tales como Zambia, Marruecos, Rusia y Australia, al tiempo que Indonesia ha experimentado un significativo crecimiento en su producción gracias a sus grandes reservas.

China y Occidente: tensiones geopolíticas

Como hemos podido ver, el cobalto es un material que tiene una importancia estratégica, lo que ha intensificado las tensiones geopolíticas. En este marco, China se ha logrado posicionar como un líder en la refinación y en el procesamiento de cobalto, controlando más del 60% del mercado global. Además, el gran país asiático ha asegurado contratos estratégicos con países productores tanto en África como en América Latina, generando inversiones significativas para ello.

Esta nueva hegemonía china en desarrollo ha generado preocupación especialmente en Estados Unidos y en Europa. Se trata de potencias que están buscando diversificar sus cadenas de suministro a través de la promoción de acuerdos bilaterales, como así también mediante el desarrollo de infraestructura local, el fomento de minería sostenible y grandes inversiones.

Cabe destacar que las nuevas medidas en RDC pueden beneficiar a China en el fortalecimiento de su posición dominante. Con conciencia de ello, RDC ha buscado redefinir su rol en el mercado global y ha ofrecido, por ello, a Europa y Estados Unidos un acuerdo que implicaría suministro a cambio de apoyo para la estabilidad y el desarrollo del país.

Este escenario geopolítico complejo requiere de una importante monitorización de la evolución de la oferta y la demanda del cobalto para entender su funcionamiento para el corriente y los próximos años.

🟢 CODAM – “Excelencia e innovación, importamos lo que importa.”

También puede estar interesado en...
Ácido crómico en la industria aeroespacial
Cloruro de níquel y el quinto estado de la materia: condensado de Bose-Einstein
¡Qué el tiempo no te deje sin Níquel!
Procesos industriales del cobre en la antigüedad: ¿generaba contaminación?